VIDEO: Banco de Oaxaca obliga a mujer de 96 años a presentarse en camilla para cobrar su pensión

VIDEO: Banco de Oaxaca obliga a mujer de 96 años a presentarse en camilla para cobrar su pensión

Asesinan a edil y acompañante en la Costa de Oaxaca
Javier Villacaña el mejor posicionado para presidente municipal
Se registra supuesto intento de robo de menor en el ex Marquesado, Oaxaca

Oaxaca de Juárez, Oaxaca, 13 de mayo de 2025 — Una mujer de 96 años, identificada como Fidelia Vásquez Nuño, fue obligada por el banco BBVA Bancomer a presentarse en camilla en una sucursal de la colonia Reforma, al norte de la ciudad de Oaxaca, para verificar su identidad y poder reactivar el pago de su pensión del ISSSTE, suspendido desde hace seis meses debido a una falla en el registro de identidad biométrica. 

A pesar de que su hijo, Gilberto Ayala, apoderado legal, entregó múltiples documentos que acreditaban la identidad de su madre y su representación legal, la institución bancaria se negó a reactivar el pago de la pensión. La sucursal exigió que la señora Vásquez Nuño se presentara físicamente para corroborar su identidad. Debido a su movilidad limitada por la edad, fue necesario trasladarla en una cama hospitalaria, utilizando una ambulancia, para cumplir con el requerimiento del banco.

La familia calificó el hecho como deshumano y presentó denuncias ante la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) y la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef). Ernestina Ayala, hija de la señora Vásquez Nuño, expresó su indignación por los excesos y agravios cometidos por el banco, que, incluso después de la presentación en camilla, continuó poniendo trabas para reactivar el pago de la pensión.

Este caso ha generado una ola de indignación en la sociedad oaxaqueña, que exige a las autoridades correspondientes garantizar el respeto a los derechos humanos y la dignidad de las personas adultas mayores, así como revisar los protocolos de atención en las instituciones bancarias para evitar situaciones similares en el futuro.

COMENTARIOS

Wordpress: 0
Disqus: