La titular del Programa de “Becas para el Bienestar”, María de Jesús Melgar Vásquez, anunció que a partir del 17 de febrero se entregarán las tarjetas bancarias para que los estudiantes de secundarias públicas de Oaxaca, reciban su Beca Rita Cetina.
En conferencia de prensa, “Marichuy Melgar” detalló que de manera simultanea en las 8 regiones, desde el segundo lunes de este mes hasta el 11 de abril de 2025 se visitarán dos mil 607 secundarias públicas, donde se entregarán 210 mil 696 tarjetas, con una inversión bimestral de más de mil 41 millones de pesos.
El calendario de pagos podrá ser consultado en la página web de la Coordinación Nacional de Becas Bienestar (CNBB), www.gob.mx/becasbenitojuarez y para conocer la información específica sobre el monto, deberán consultar el Buscador de Estatus, disponible en: buscador.becasbenitojuarez.gob.mx/consulta.
Melgar Vásquez, recalcó que previo a la entrega de los plásticos, realizaron Asambleas Informativas de la Beca “Rita Cetina” en todas las secundarias de la entidad, desde el 14 de octubre hasta el viernes 29 de noviembre de 2024.
Y posteriormente se hizo una prueba piloto en la escuela Secundaria Técnica 1, con el fin de aplicar estrategias para la entrega más eficiente de tarjetas.
Cabe mencionar que los tutores que todavía no han registrado a sus hijos e hijas, podrán hacerlo en una mesa continúa qué estará en todas las secundarias al momento al momento de la entrega de tarjetas.
¿Qué es la Beca Universal de Educación Básica “Rita Cetina”? Es el programa de becas que apoya económicamente a las y los estudiantes inscritos en escuelas públicas de Educación Básica, para que continúen sus estudios. Durante 2025 la beca se entregará a todas las y los adolescentes inscritos en el ciclo escolar 2024-2025 en una secundaria pública.
La beca será de mil 900 pesos bimestrales por alumno o alumna y si una familia tiene más de un estudiante en secundaria, recibirá 700 pesos adicionales por cada escolar.
¿Por qué la beca lleva el nombre de Rita Cetina?
Nació en 1846, en Mérida, Yucatán. Fue directora de una escuela gratuita para niñas de escasos recursos, llamada “La Siempreviva” y del Instituto Literario de Niñas, la primera Escuela Normal en Yucatán.
Cobertura de Becas Bienestar en 2024
Finalmente, Marichuy Melgar detalló que Oaxaca terminó el año pasado con 668 mil, 351 becarios, de los cuales 35 mil 503 fueron de nivel superior, 137 mil 983 de nivel media superior y 494 mil 865 de nivel básico, lo que representó un total de 5 mil 296 millones, 33 mil 840 pesos.
COMENTARIOS