Lidera Nancy Benítez con 60% de preferencia electoral en Santa Cruz Xoxocotlán

Lidera Nancy Benítez con 60% de preferencia electoral en Santa Cruz Xoxocotlán

En la categoría de honestidad, la candidata ocupa también el primer lugar con un 53%.

Fotos: Denuncian operaciones irregulares de Saymi Pineda y la Sectur en Pochutla, Oaxaca
Trabajaremos por una ciudad segura señala Jaime Larrazábal
Jaime Larrazábal Bretón, candidato del PRD a la presidencia municipal de Oaxaca de Juárez festeja a las mamás de Viguera

Oaxaca de Juárez, Oax. 27 de mayo de 2024.- La candidata a presidenta municipal de Santa Cruz Xoxocotlán, Nancy Benítez, lidera con un 60% la preferencia electoral en este municipio de la región de Valles Centrales de Oaxaca.

De acuerdo con la encuesta realizada por el Colegio de Profesionistas Compartir Conocimiento, si este domingo fueran las elecciones para presidente municipal de Santa Cruz Xoxocotlán, el 60% de los encuestados votaría por Nancy Benítez, candidata por los partidos de Morena, Verde Ecologista de México y Fuerza por México.

En tanto, un 21% lo haría por el candidato Inocente Castellanos, y un 17% por el candidato Freddy Gil Pineda Gopar.

Nancy Benítez también aventaja con un 53% en la respuesta a la pregunta respecto a quién de los candidatos es el considerado más honesto, mientras que Inocente Castellanos un 24% y Freddy Gil Pineda un 17%.

Igualmente, de los candidatos con mejores propuestas, el 53% de la población encuestada refirió que Nancy Benítez; le sigue Inocente Castellanos con un 26% y en tercer lugar Freddy Gil con un 20%.

Otro dato relevante que arroja la encuesta es que el 76% de la población considera que Inocente Castellanos no debe reelegirse, mientras que un 24% dice que sí.

De los partidos políticos por los que votaría la población de Xoxocotlán, el 54% manifestó que lo haría por Morena, el 16% por el Partido del Trabajo, el 15% por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), el 6% por Nueva Alianza, el 3% por el Partido Acción Nacional, el 1% por los partidos de la Revolución Democrática y Verde Ecologista de México, y un cero por ciento por Unidad Popular. Por los partidos políticos que no votarían, el 33% manifestó que por el PRI.