La alimentación guiada por una dieta saludable que incluya todos los grupos del plato del buen comer, es fundamental para el correcto funcionamiento de nuestro cuerpo y procurar nuestra salud. El 16 de octubre se conmemora el DĆa Mundial de la Alimentación, celebración promovida por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la AlimentaciónĀ (FAO) en 1979, con la finalidad de concientizar a los pueblos del mundo sobre el problema alimentario mundial.
El contexto actual que enfrentamos derivado de la pandemia por el Covid-19, nos ha hecho replantear la forma en la cual nos alimentamos, una de las sugerencias mĆ”s repetidas por los mĆ©dicos como mĆ©todo de prevención de la salud para hacerle frente al Covid-19 es mantener una dieta balanceada. En este contexto uno de los alimentos que mĆ”s beneficios nutrimentales ofrece al consumirlo es la proteĆna cĆ”rnica.
Un estudio cientĆfico de la āRevue Scientifique et Techniqueā menciona: āLa carne representa una fuente importante de proteĆna dietĆ©tica de alta calidad (ā¦) ademĆ”s, la carne roja, en particular, contribuye significativamente a la ingesta de una amplia gama de micronutrientes, incluidos hierro, zinc, selenio, vitamina D y vitamina B12ā. Comer carne aporta elementos esenciales para el correcto funcionamiento de nuestro cuerpo.
- La vitamina B12 presente solo en alimentos de origen animal nos ayuda a producir glóbulos rojos saludables y a mantener un adecuado funcionamiento del sistema nervioso.
- La vitamina D ayuda a formar huesos fuertes y previene enfermedades óseas como el raquitismo.
- El hierro que apoya la formación de glóbulos rojos y hemoglobina, el funcionamiento normal del metabolismo productor de energĆa y sistema inmune, y contribuye al funcionamiento cognitivo.
- El zinc es necesarioĀ paraĀ que el sistema de defensa del cuerpo (sistema inmunitario) funcione apropiadamente.
- El selenio nos ayuda para proteger al cuerpo contra infecciones y el daño causado por los radicales libres.
Estos son solo algunos de los nutrientes presentes en la carne que al consumirlos causan un bien a nuestro cuerpo. En cuanto al consumo de carne recomendado, puede variar según la organización que hace la recomendación; sin embargo una media seria entre 100 y 150 gramos por ración, dependiendo de la persona y su peso.
Es importante mencionar que el consumo de carne debe ser acompaƱado de otros alimentos como verduras y legumbres para integrar una buena dieta balanceada esencial para mantenernos sanos. En el marco de la conmemoración del DĆa Mundial de la Alimentación resulta necesario replantear las dietas que llevamos, para procurar nuestra salud y bienestar.
Las ventajas que ofrece el consumo de carne hacen de este alimento un bĆ”sico en nuestro dĆa a dĆa, debido a que con solo una pequeƱa porción nos ayuda a tener la energĆa necesaria para desempeƱar nuestras actividades diarias.